Agobiadas por la crisis financiera mundial, la caída de las ventas y la demanda y, los consecuentenes balances en rojo, las empresas continúan multiplicando las olas de despidos en todo el globo.
Panasonic anunció hoy un recorte de 15.000 empleos antes de marzo de 2010, estimando que los despidos que llevará a cabo y que afectarán al 5% de su fuerza laboral, serán en Japón y el resto en otras zonas del mundo.
En tanto, el primer fabricante mundial de pantallas de plasma prevé cerrar 27 plantas de producción, 13 en Japón y 14 en el extranjero, y recortar entre un 10 y un 20% los salarios de sus ejecutivos.
El anuncio se produjo en el marco de una conferencia de prensa en el que la empresa dio a conocer los resultados financieros del último trimestre de 2008 que, como esperaban los analistas, han sido muy negativos.
El gigante electrónico japonés explicó que en el último trimestre de 2008 registró pérdidas netas por unos US$ 705 millones y pronosticó para el ejercicio actual sus primeros números rojos en ocho años. La empresa espera registrar en el año fiscal 2008, que concluirá en marzo próximo, pérdidas netas de US$ 4244 millones.
"Las condiciones de negocio de la compañía han empeorado desde octubre, sobre todo debido a la rápida apreciación del yen, la caída del gasto de los consumidores en todo el mundo y la intensificación de la competencia sobre los precios", explica en un comunicado.
Al comienzo del ejercicio, en abril de 2008, Panasonic apostaba por una ganancia neta de unos US$ 4000 millones. Pero sólo en el último trimestre, entre octubre y diciembre, sus ventas se desplomaron un 20% interanual, y hasta un 29% en el extranjero.
La industria electrónica japonesa, de vital importancia para la segunda economía del mundo, atraviesa actualmente una de las peores crisis en su historia. Otras grandes empresas del sector, como Sony, NEC, Hitachi y Toshiba, también prevén números rojos para el presente ejercicio y ya han anunciado drásticos recortes de personal.
Por otro lado, la empresa sueca Electrolux, el mayor fabricante del mundo de aparatos eléctricos para la cocina, anunció hoy la supresión de 4000 puestos de trabajo tras haber registrado pérdidas en el último trimestre de 2008.
Como consecuencia de la caída de la demanda, Electrolux registró en el período octubre-noviembre de 2008 pérdidas netas de 474 millones de coronas (44,2 millones de euros ó 57,4 millones de dólares). En el mismo período de 2007, la empresa había conseguiido un beneficio de casi 1130 millones de coronas.
En el conjunto de 2008, el beneficio de Electrolux se desplomó un 87,5%, a 366 millones de coronas, mientras que la facturación se mantuvo prácticamente invariable, en 104.800 millones de coronas.
Malos resultados. El grupo farmacéutico suizo Roche anunció hoy que en 2008 registró un beneficio neto en baja del 5%, provocando de inmediato una fuerte caída de sus acciones en la Bolsa helvética, de 8,92%.
Las ganancias de Roche en 2008 fueron de 10.844 millones de francos suizos (9400 millones de dólares, 7300 millones de euros). El laboratorio prevé sin embargo un año "muy positivo" en 2009, pese a la crisis económica mundial.
El fabricante japonés Casio anunció hoy una caída de su beneficio neto del 87%, hasta los 1375 millones de yenes (15,3 millones de dólares), entre abril y diciembre respecto al mismo período del año anterior.
Casio, además, revisó a la baja las previsiones para el año fiscal 2008, que termina en marzo, y anunció que tendrá un beneficio neto de 1500 millones de yenes (16,7 millones de dólares), un 89% menor que el pronosticado inicialmente.
El fabricante nipón de electrónica de consumo señaló a la crisis económica como responsable de la baja demanda de sus productos y de la caída de los precios en componentes y cámaras digitales.
El grupo de medios estadounidense Time Warner reportó hoy una pérdida de 4,47 dólares por acción en el cuarto trimestre, luego de que sus ingresos cayeran un 3% interanual, a 12.300 millones de dólares.
Los analistas esperaban, en promedio, una ganancia por acción de 26 centavos de dólar e ingresos por 12.643 millones de dólares.
Panasonic anunció hoy un recorte de 15.000 empleos antes de marzo de 2010, estimando que los despidos que llevará a cabo y que afectarán al 5% de su fuerza laboral, serán en Japón y el resto en otras zonas del mundo.
En tanto, el primer fabricante mundial de pantallas de plasma prevé cerrar 27 plantas de producción, 13 en Japón y 14 en el extranjero, y recortar entre un 10 y un 20% los salarios de sus ejecutivos.
El anuncio se produjo en el marco de una conferencia de prensa en el que la empresa dio a conocer los resultados financieros del último trimestre de 2008 que, como esperaban los analistas, han sido muy negativos.
El gigante electrónico japonés explicó que en el último trimestre de 2008 registró pérdidas netas por unos US$ 705 millones y pronosticó para el ejercicio actual sus primeros números rojos en ocho años. La empresa espera registrar en el año fiscal 2008, que concluirá en marzo próximo, pérdidas netas de US$ 4244 millones.
"Las condiciones de negocio de la compañía han empeorado desde octubre, sobre todo debido a la rápida apreciación del yen, la caída del gasto de los consumidores en todo el mundo y la intensificación de la competencia sobre los precios", explica en un comunicado.
Al comienzo del ejercicio, en abril de 2008, Panasonic apostaba por una ganancia neta de unos US$ 4000 millones. Pero sólo en el último trimestre, entre octubre y diciembre, sus ventas se desplomaron un 20% interanual, y hasta un 29% en el extranjero.
La industria electrónica japonesa, de vital importancia para la segunda economía del mundo, atraviesa actualmente una de las peores crisis en su historia. Otras grandes empresas del sector, como Sony, NEC, Hitachi y Toshiba, también prevén números rojos para el presente ejercicio y ya han anunciado drásticos recortes de personal.
Por otro lado, la empresa sueca Electrolux, el mayor fabricante del mundo de aparatos eléctricos para la cocina, anunció hoy la supresión de 4000 puestos de trabajo tras haber registrado pérdidas en el último trimestre de 2008.
Como consecuencia de la caída de la demanda, Electrolux registró en el período octubre-noviembre de 2008 pérdidas netas de 474 millones de coronas (44,2 millones de euros ó 57,4 millones de dólares). En el mismo período de 2007, la empresa había conseguiido un beneficio de casi 1130 millones de coronas.
En el conjunto de 2008, el beneficio de Electrolux se desplomó un 87,5%, a 366 millones de coronas, mientras que la facturación se mantuvo prácticamente invariable, en 104.800 millones de coronas.
Malos resultados. El grupo farmacéutico suizo Roche anunció hoy que en 2008 registró un beneficio neto en baja del 5%, provocando de inmediato una fuerte caída de sus acciones en la Bolsa helvética, de 8,92%.
Las ganancias de Roche en 2008 fueron de 10.844 millones de francos suizos (9400 millones de dólares, 7300 millones de euros). El laboratorio prevé sin embargo un año "muy positivo" en 2009, pese a la crisis económica mundial.
El fabricante japonés Casio anunció hoy una caída de su beneficio neto del 87%, hasta los 1375 millones de yenes (15,3 millones de dólares), entre abril y diciembre respecto al mismo período del año anterior.
Casio, además, revisó a la baja las previsiones para el año fiscal 2008, que termina en marzo, y anunció que tendrá un beneficio neto de 1500 millones de yenes (16,7 millones de dólares), un 89% menor que el pronosticado inicialmente.
El fabricante nipón de electrónica de consumo señaló a la crisis económica como responsable de la baja demanda de sus productos y de la caída de los precios en componentes y cámaras digitales.
El grupo de medios estadounidense Time Warner reportó hoy una pérdida de 4,47 dólares por acción en el cuarto trimestre, luego de que sus ingresos cayeran un 3% interanual, a 12.300 millones de dólares.
Los analistas esperaban, en promedio, una ganancia por acción de 26 centavos de dólar e ingresos por 12.643 millones de dólares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario